Proyecto Pedagógico UAPEEP
El proyecto Pedagógico UAPEEP comunitario se presenta como una iniciativa para proporcionar un espacio formativo, de intervención y recreativo, diseñado para apoyar a padres en la crianza de hijos neurodivergentes. Este proyecto ofrece herramientas y recursos en diversas áreas clave .
Áreas de Apoyo
- Espacio Sensorial: Creación de ambientes que ayudan a regular las respuestas sensoriales de los niños, facilitando la calma y la concentración. Estos espacios pueden incluir elementos como colores relajantes, iluminación suave y materiales táctiles .
- Cognitivo: Actividades y estrategias para estimular el desarrollo cognitivo de los niños, adaptándose a sus necesidades individuales .
- Conductual: Herramientas y técnicas para abordar y manejar comportamientos desafiantes, promoviendo un ambiente de apoyo y comprensión .
- Psicomotricidad: Actividades que fomentan el desarrollo de habilidades motoras y la coordinación física, esenciales para el bienestar general .
- Socialización: Oportunidades para que los niños interactúen con sus pares en un entorno seguro y estructurado, mejorando sus habilidades sociales y de comunicación .
- Comunidad de Apoyo: Un espacio donde los padres pueden conectarse con otros que enfrentan desafíos similares, compartiendo experiencias y obteniendo apoyo emocional y práctico .
- Asesoría y Orientación: Acceso a profesionales que pueden proporcionar información y guía sobre diversos aspectos de la neurodivergencia y la crianza de niños con estas características .
Este enfoque integral busca empoderar a los padres, proporcionándoles las herramientas y el apoyo necesarios para criar a sus hijos neurodivergentes de manera efectiva y compasiva. La iniciativa reconoce la importancia de adaptar las estrategias de crianza a las necesidades específicas de cada niño, fomentando un ambiente familiar positivo y de acepta

Es un Espacio inclusivo: para personas con condiciones neurodivergentes, problemas de aprendizaje, discapacidad y Síndrome fe Dauw.
- Programas
Los programas que se llevan a cabo en el proyecto de pedagogía UPAEP, dentro del parque Conchita Cantú, incluyen:
- Aprendiendo Juntos: Sesiones educativas interactivas y formativas enfocadas en el autismo.
- También Nosotros Aprendiendo Jugando: Actividades lúdicas diseñadas para el desarrollo integral.
- Aprendiendo y Cantando: Actividades de intervención grupal para estimular el aprendizaje del lenguaje oral y la expresión.
Estos programas se realizan de lunes a miércoles, de 9:30 AM a 4:00 PM.